martes, 13 de octubre de 2015

BIENVENID@S!




Hola! Comunidad Educativa!
Bienvenid@s!
 Este espacio, se ha creado para compartir materiales, fórmulas, herramientas, claves y procesos de CÓMO mejorar y actualizar nuestra práctica docente.
Comparte tu creatividad!
Con sincero aprecio.
Elda Dí!


56 comentarios:

  1. hola Elda buenas noches, di un breve recorrido de tu material de esta pag, esta interesante. vamos a continuar más adelante .
    saludos.

    ResponderBorrar
  2. Muchas felicidades Elda, me parece muy oportuno e interesante que vincules este blog con los recursos que nos facilitas a los docentes, que sea de mucho éxito. Saludos afectuosos.

    ResponderBorrar
  3. Excelente video de las Estretegias de Aprendizaje desde Subrayar cualquier tipo de documento) Diagrama, Exprosición, Debate

    ResponderBorrar
  4. Excelente material, el vídeo de estrategias de aprendizaje es muy útil y con información muy precisa que será de mucha utilidad para nuestros alumnos

    ResponderBorrar
  5. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  6. Muy buenas estratégicas para aplicar, lo tomaré en cuenta será de mucha ayuda para mi, linda noche.

    ResponderBorrar
  7. Muy interesante, con buenas estrategias.

    ResponderBorrar
  8. Muchas gracias maestra por compartir material de interés, buenas noches.

    ResponderBorrar
  9. El video es muy interesante, a veces utilizarlos en el aula cambia el ambiente de aprendizaje

    ResponderBorrar
  10. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  11. Todas estas estrategias son muy útiles no solo para nuestros alumnos, sino también para nosotros los docentes para poder comprender toda la información que adquirimos, y guiar de la mejor manera a los alumnos para que sea un aprendizaje significativo.

    ResponderBorrar
  12. Cada persona tiene su estilo o estrategia de aprender, aunque en este vídeo de las Estrategias de Aprendizaje nos da otras ideas... para facilitar nuestro aprendizaje y el de los alumnos, este material nos ayudará para que los jóvenes de hoy comprendan lo que leen y aprendan de una mejor manera; ya que no quieren tener una estructura a seguir para su aprendizaje.

    ResponderBorrar
  13. Muy buen vídeo poder aplicar con los alumnos estas estrategias y técnicas de aprendizaje, permite que se motiven y logren conceptualizar, analizar y comprender, logrando así los aprendizajes esperados.

    ResponderBorrar
  14. Muy buen vídeo poder aplicar con los alumnos estas estrategias y técnicas de aprendizaje, permite que se motiven y logren conceptualizar, analizar y comprendes, logrando así los aprendizaajes esperados. Georgina Quiroz

    ResponderBorrar
  15. el vídeo de planeación argumentada, nos permite ubicar los indicadores que deben de desarrollarse en la argumentación de una planeación, ya que es necesario considerar y conocer a los alumnos y el contexto en el que se desarrolla la vida académica, así como del contexto en el que se desarrollan en el plano familiar, para poder argumentar el porque, de las actividades a desarrollar en la planeación, considerando de manera general las necesidades de cada grupo y de ser posible de los alumnos que están a nuestro cargo. Georgina Quiroz Peñaloza

    ResponderBorrar
  16. PNL, es muy interesante cuando se aplica y sobre todo cuando se perciben los cambios en los alumnos, al llevar a la practica la gimnasia cerebral, mental, emotiva, etc.
    fortalecer en los adolescente la autoestima, la práctica de valores en ellos (me respeto, me cuido y me quiero) deben de ayudar a fortalecer su autoestima,
    y como docentes tenemos el compromiso de impulsarlos y acompañarlos en ese cambio tan importante que es la adolescencia.

    ResponderBorrar
  17. Me parece muy interesante el video de técnicas de aprendizaje ya que al aplicarlas los alumnos tendrán una mayor posibilidad de adquirir los conocimientos de una manera muy práctica.

    ResponderBorrar
  18. Me parece muy interesante el video de técnicas de aprendizaje ya que al aplicarlas los alumnos tendrán una mayor posibilidad de adquirir los conocimientos de una manera muy práctica.

    ResponderBorrar
  19. Me parece muy acertado el vídeo de técnicas de aprendizaje para nuestra labor diaria,aplicarlas con nuestros alumnos permitirá que se apropien de nuevos conocimientos de acuerdo a sus diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.

    ResponderBorrar
  20. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  21. cada una de estas estrategias de aprendizaje, están muy bien ya que nos sirven para nuestra labor diaria con nuestros alumnos.

    ResponderBorrar
  22. Por fin pude ver el vídeo, realmente ciertos los aspectos que se mencionan. Siempre he sido del tipo de alumno que necesita ver colores y cosas que faciliten mi aprendizaje puedo escuchar pero es más significativo el verlo o llevarlo a la práctica.

    ResponderBorrar
  23. Excelente material y muy bueno el video de estrategías de aprendizaje y sobre todo me agrado de primera instancia sus mandalas maestra gracias por este momento de relajación

    ResponderBorrar
  24. Soy la Maestra Argelia Vargas y mi comentario es el siguiente:
    las estrategias de aprendizaje son conexiones del cerebro para facilitar la información que debe de tener el individuo para ser autónomo.

    ResponderBorrar
  25. la planeacion didactica argumentada nos sirve para justificar cada una de las actividades que nos proponemos seguir en el aula en el que tenemos que argumentar el por qué y el para qué de cada actividad asi mismo nos sirve para favorecer los aprendizajes de los estudiantes, para que el docente organice su practica educativa a partir del contexto donde desarrolla su funcion, las caracteristicas del alumno y escriba un texto donde analice, justifique, sustente y de sentido a las estrategias de intervencion didactica y la forma en que sera evaluado el aprendizaje.

    ResponderBorrar
  26. PNL proporciona herramientas y habilidades para el el desarrollo en comunicación y reprogramacion de actitudes, promueve la flexibilidad del comportamiento,la creatividad y la comunicacion, el pensamiento trascendental y una comprension de los procesos mentales,tanto para el desarrollo individual como mejorar la autoestima importante para los adolescentes.

    ResponderBorrar
  27. El video de técnicas de aprendizaje es muy interesante, debemos analizarlos y detectar en nuestros alumnos cual maneja, para que en la practica docente apliquemos adecuadas estrategias de enseñanza - aprendizaje para un mejor desarrollo del conocimiento.

    ResponderBorrar
  28. Los mapas mentales deben de tener color, conceptos, ramificaciones y se desarrollan de acuerdo a las manecillas del reloj, permitiendo que se desarrolle la creatividad de quien lo desarrolla, los mapas conceptuales, permiten desarrollar ideas o conceptos jerarquizándolos,en relación a su importancia y de acuerdo al tema a desarrollar.
    los mapas semánticos sirven para desarrollar la creatividad y son de un solo tema.
    el utilizar este tipo de herramientas nos ayuda a desarrollar actividades académicas creativas donde el alumno es el principal participante.
    ademas que nos permiten estudiar de manera concreta ciertos temas.

    ResponderBorrar
  29. Definitivamente el dedicarme al ámbito educativo me ha llenado de fortalezas, creo ser dichosa de poder aprender todos los días algo nuevo en lugar de decir "hoy enseñe algo nuevo" y si hay algo realmente importante es buscar las herramientas necesarias para poder compartir mi aprendizaje o el que mi alumno necesita. Debo estar en la búsqueda constante de mejorar cada día y sobre todo de saber maneras distintas de ejercer mi vocación.

    ResponderBorrar
  30. Definitivamente el dedicarme al ámbito educativo me ha llenado de fortalezas, creo ser dichosa de poder aprender todos los días algo nuevo en lugar de decir "hoy enseñe algo nuevo" y si hay algo realmente importante es buscar las herramientas necesarias para poder compartir mi aprendizaje o el que mi alumno necesita. Debo estar en la búsqueda constante de mejorar cada día y sobre todo de saber maneras distintas de ejercer mi vocación.

    ResponderBorrar
  31. realmente formar parte de algo tan creativo me a permitido reconocer mis fortalezas y debilidades y lo que me fata por aprender el curso cumple mis expectativas tener un acercamiento con el pnl me ha despertado una nueva forma de ver la vida

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. El contar con las herramientas que necesito para lograr el aprendizaje de mis alumnos me da seguridad, pues esto me ayuda a implementar actividades de acuerdo a los diferentes estilos de aprendizaje, además de desarrollar otras habilidades logrando conceptualizar y analizar, sintetizar y comprender y así poder obtener un aprendizaje significativo. Gracias por este material.

    ResponderBorrar
  34. El contar con las herramientas que necesito para lograr el aprendizaje de mis alumnos me da seguridad, pues esto me ayuda a implementar actividades de acuerdo a los diferentes estilos de aprendizaje, además de desarrollar otras habilidades logrando conceptualizar y analizar, sintetizar y comprender y así poder obtener un aprendizaje significativo. Gracias por este material.

    ResponderBorrar
  35. Considero que las diferentes técnicas y estrategias nos ayudan a ser de nuestras actividades en clase más dinámicas y favorecen al aprendizaje.
    NORMA CAMPOS

    ResponderBorrar
  36. les comparto algunas estrategias de intervención que mejoran los aprendizajes y la práctica docente compañeros. planificar las actividades de acuerdo con los aprendizajes esperados, contenidos, competencia a desarrollar, eje ,
     relaciono las actividades con las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
     dosificar los tiempos de las actividades para dar sentido y orientación a cada una de ellas.
     Prever la organización del grupo y como se designaran los roles de participación.
     Poner al centro de la enseñanza los intereses y expectativas de los estudiantes.
     Organizar ambientes propicios para el aprendizaje.
     Modificar las actividades para que los alumnos puedan solucionar nuevos retos.
     realizar textos escritos en su cuaderno sobre lo aprendido.
     Movilizar saberes previos del alumno a través del dialogo y lluvia de ideas sobre las actividades, para conducirlos hacia un aprendizaje significativo.
     Promover la participación de todos y la convivencia para el trabajo colectivo.
     Realizo ajustes sobre la planeación durante el ciclo escolar.
     Utilizo juegos como estrategia efectiva para mejorar el desempeño de los alumnos.
     Utilizo criterios como referencia para medir su desempeño en la práctica y en la elaboración de sus productos.
     Utilizo técnicas e instrumentos de evaluación para desarrollar aprendizajes como los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

    ResponderBorrar
  37. Espero esta vez aparezca la publicación de mi comentario, hoy en día es necesario para todos los que nos dedicamos a la docencia estar en continúa retroalimentacion de nuevos métodos de enseñanza, actividades que le ayuden a los alumnos a entender mejor las materias trabajar las gimnasias como ejercicios y momentos de relajamiento siempre y cuando sean enfocados para mantener su atención. Gracias por las enseñanzas y novedades que para mi representan y espero seguir aprendiendo para poder llevarlo a la práctica con mis alumnos

    ResponderBorrar
  38. Espero esta vez aparezca la publicación de mi comentario, hoy en día es necesario para todos los que nos dedicamos a la docencia estar en continúa retroalimentacion de nuevos métodos de enseñanza, actividades que le ayuden a los alumnos a entender mejor las materias trabajar las gimnasias como ejercicios y momentos de relajamiento siempre y cuando sean enfocados para mantener su atención. Gracias por las enseñanzas y novedades que para mi representan y espero seguir aprendiendo para poder llevarlo a la práctica con mis alumnos

    ResponderBorrar
  39. Compañeros es grato revisar los comentarios y saber que compartir estrategias y puntos de vista así como experiencias profesionales nos permite enriquecer nuestro acero y nuestra experiencia laboral. Tal vez al inicio lo hacemos como una obligación leer y analizar el material pero cuando lo hacemos vemosblo interesante de toda la información nos atrapa por el beneficio que podemos obtener de él. Cada tema es indudablemente para ponerlo en práctica con nuestros alumnos. El reto que tenemos es seguirlo tomando en nuestro quehacer profesional.

    ResponderBorrar
  40. Compañeros es grato revisar los comentarios y saber que compartir estrategias y puntos de vista así como experiencias profesionales nos permite enriquecer nuestro acero y nuestra experiencia laboral. Tal vez al inicio lo hacemos como una obligación leer y analizar el material pero cuando lo hacemos vemosblo interesante de toda la información nos atrapa por el beneficio que podemos obtener de él. Cada tema es indudablemente para ponerlo en práctica con nuestros alumnos. El reto que tenemos es seguirlo tomando en nuestro quehacer profesional.

    ResponderBorrar
  41. Interesante el vídeo de estrategias y técnicas de aprendizaje, como docentes debemos aplicar cada una de ellas y lograr que nuestros alumnos las utilicen para llegar a un aprendizaje autónomo. El subrayar palabras clave, realizar mapas mentales o conceptuales, etc, nos ayudan a conceptual izar, comprender, generalizar y refexionar

    ResponderBorrar
  42. Con respecto a las frases publicadas me refiero a la del notable Oaxaqueño,discipulo de Justo Sierra ,primer Secretario de Educacción Publica y defensor incansable de la nacionalidad y cultura mexicana y latinoamericana José Vasconcelos " Solo los libros sacaran de la barbarie a este pais",a casi un siglo de esta frase tal parece que cobra vida siempre en nuestro México por la escaza lectura del pueblo mexicano,segun conaculta 2.9 libros por año por persona esto demuestra que la lectura sigue siendo mas una actividad eeducativa y no cultural ya que esto no se hace por placer sino por obligaciones educativas ,cuando el docente debe ser un agente de cambio tambien esta demostrado que se leen 2.6 libros por año ,esto no es obra de la casualidad ya que un pueblo que no lee es decir un pueblo inculto es un pueblo ignorante mas facil de manipular y yo me pregunto ¿acaso a las autoridades no les conviene mas un pueblo ignorante ?¿sera por esto que la lectura no ha sido una prioridad de los gobiernos y que estamos mas que nunca hundidos hoy en dia en la barbarie ? solo analicemos toda la basura y publicidad en los programas de televisión,porqué si es el medio de comunicación que mas llega al grueso de la población ¿no contiene en su barra programas culturales que sean atractivos para jovenes y niños ? ¿cuantos spots salen promoviendo la lectura? nos hemos fijado ¿quienes la promueven ? hagamos como docentes lo que nos corresponde hacer tratando de imitar a Jose Vasconcelos cuya obra deja una marca profunda en la vida cultural mexicana... por cierto tambien es suya la frase "Por mi raza hablará el espiritu"
    Gracias.

    ResponderBorrar
  43. Con respecto al video sobre la comprensión lectora de Jose Enrique Marin me parece adecuado y de mucha utilidad para el docente frente a grupo , que explique paso a paso el proceso para llevar a cabo la comprensión lectora ya que esta es esencial para el aprendizaje para toda la vida .Desde mi punto de vista personal creo que es muy necesario que el docente aprenda como llevar a cabo en los alumnos la Comprensión Lectora ya que por desconocimiento no se aplica como debe de ser.Es muy explícita su explicación y si el docente tiene claro que se deben abordar los 9 pasos para trabajar la comprension lectora : que el alumno primero realice una prelectura ,planteandose hipotesis,relacione concimientos previos,realice visualizaciones,anote nuevas palabras y las defina ,se replantee la hipotesis inicial,aprenda a resumir con las ideas principales,realice inferencias y por ultimo una evaluación.todo esto de la mano del docente , cobra sentido para el alumno.
    En la escuela sec.tec. num 1 de Palmira ya se esta llevando a cabo este proceso de forma muy similar.Esperemos que tengamos buenos resultados .
    Buen video aunque no me gusta que sean de origen español; hay que dar mayor importancia a los maestros mexicanos.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  44. El maestro Justo Sierra del hermoso estado de Campeche discípulo de Ignacio Manuel Altamirano dentro de su frase "México es un pueblo con hambre y sed.El hambre y la sed que tiene no es de pan: México tienen hambre y sed de justicia" encierra un gran clamor popular que nuestras autoridades en muchos caso hacen oídos sordos a esos gritos en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Extorsiones, muertes, secuestros, robos, etc son los clamores que la sociedad grita a grandes voces y que algunos casos las personas que cometen esos ilícitos son protegidos por nuestras autoridades y hacen lo que quieren como quieren y a la hora que quieren mientras callan las voces que claman justicia. Como acabará este mal cuando el pueblo tenga una buena educación para todos sin importar razas y posición social y que nuestras autoridades cumplan con su deber para ejercer una JUSTICIA para todos sin importar la posición social y el rango económico que ostenten, entonces esas voces callaran y se dirá SE AH HECHO JUSTICIA, MÉXICO CREO EN TI Y EN TUS INSTITUCIONES

    ResponderBorrar
  45. Ignacio Hernández Castillo, 01 de diciembre del 2015.
    Con este pensamiento, Juárez, quien fuera uno de los más grandes artífices de la libertad y de la justicia, y uno de los mejores gobernantes que ha tenido México, nos deja claro que los gobernantes se ganan el respeto actuando con apego a las leyes, otorgando los beneficios y derechos de las mismas a sus gobernados y no imponiendo a punta de bayonetas lo que a ellos les favorece. Por otro lado, cuando se habla de leyes se habla de libertad, de educación gratuita, de seguridad de respeto a los derechos humanos. Por lo que los primeros que deben acatar las leyes deben ser los mismos gobernantes. Y que no se quiera gobernar reprimiendo al pueblo como lo hace nuestro actual gobierno ensañándose y satanizando a los maestros.
    En cuanto al pensamiento de José Vasconcelos, nos queda claro que sólo con la lectura podremos ser mejores, pues gracias a ella nos enteramos de los avances científicos y tecnológicos que hay en el mundo y de lo que piensan y sienten los demás. Gracias a ella podemos hacer buen uso de nuestra lengua, conocer nuestros derechos, refinar nuestra personalidad, entender al otro y actuar con tolerancia y con solidaridad, etc. Sin lectura el mundo es oscuridad.

    Gabino Barrera, estandarte del Positivismo en México hace suyo este lema de positivismo de Augusto Comte, saber para prever, prever para actuare n el que podemos entender muchas cosas dependiendo del contexto social y cultural de quien lo hace. En lo que a mí respecta considero que el saber para prever se refiere a la importancia que tiene el conocimiento en cada una de las actividades del ser humano; si alguien sabe que padece la diabetes y de que ésta es una enfermedad hasta cierto punto mortal, debe entonces tener cuidado de los alimentos que consume. En cuanto a mi labor como docente debo tener conocimiento de la forma en que aprenden mis alumnos para poder prever resultados negativos y actuar con estrategias adecuadas a su forma de aprender.

    Por lo que respecta al pensamiento de Justo Sierra que dice: “México tiene hambre y sed… lo está refiriendo en sentido figurado, utilizando una prosopopeya, puesto que a México le otorga cualidades de persona. México representa a los mexicanos, al pueblo necesitado de seguridad, empleo, mejores servicios, pero sobre todo de justicia. Así que pudiera decirse de otras maneras, por ejemplo: Los mexicanos reclaman mejores condiciones de vida, no es posible que unos cuantos gocen de privilegios y de cosas superfluas cuando una gran mayoría no tiene lo indispensable ni para obtener productos y servicios de primera necesidad. No se vale que algunos gobernantes corruptos paseen a sus mascotas por Europa mientras miles de mexicanos, sobre todo indígenas, no tengan ni para comer.

    ResponderBorrar
  46. Ignacio Hernández Castillo, 01 de diciembre del 2015.
    Con este pensamiento, Juárez, quien fuera uno de los más grandes artífices de la libertad y de la justicia, y uno de los mejores gobernantes que ha tenido México, nos deja claro que los gobernantes se ganan el respeto actuando con apego a las leyes, otorgando los beneficios y derechos de las mismas a sus gobernados y no imponiendo a punta de bayonetas lo que a ellos les favorece. Por otro lado, cuando se habla de leyes se habla de libertad, de educación gratuita, de seguridad de respeto a los derechos humanos. Por lo que los primeros que deben acatar las leyes deben ser los mismos gobernantes. Y que no se quiera gobernar reprimiendo al pueblo como lo hace nuestro actual gobierno ensañándose y satanizando a los maestros.
    En cuanto al pensamiento de José Vasconcelos, nos queda claro que sólo con la lectura podremos ser mejores, pues gracias a ella nos enteramos de los avances científicos y tecnológicos que hay en el mundo y de lo que piensan y sienten los demás. Gracias a ella podemos hacer buen uso de nuestra lengua, conocer nuestros derechos, refinar nuestra personalidad, entender al otro y actuar con tolerancia y con solidaridad, etc. Sin lectura el mundo es oscuridad.

    Gabino Barrera, estandarte del Positivismo en México hace suyo este lema de positivismo de Augusto Comte, saber para prever, prever para actuare n el que podemos entender muchas cosas dependiendo del contexto social y cultural de quien lo hace. En lo que a mí respecta considero que el saber para prever se refiere a la importancia que tiene el conocimiento en cada una de las actividades del ser humano; si alguien sabe que padece la diabetes y de que ésta es una enfermedad hasta cierto punto mortal, debe entonces tener cuidado de los alimentos que consume. En cuanto a mi labor como docente debo tener conocimiento de la forma en que aprenden mis alumnos para poder prever resultados negativos y actuar con estrategias adecuadas a su forma de aprender.

    Por lo que respecta al pensamiento de Justo Sierra que dice: “México tiene hambre y sed… lo está refiriendo en sentido figurado, utilizando una prosopopeya, puesto que a México le otorga cualidades de persona. México representa a los mexicanos, al pueblo necesitado de seguridad, empleo, mejores servicios, pero sobre todo de justicia. Así que pudiera decirse de otras maneras, por ejemplo: Los mexicanos reclaman mejores condiciones de vida, no es posible que unos cuantos gocen de privilegios y de cosas superfluas cuando una gran mayoría no tiene lo indispensable ni para obtener productos y servicios de primera necesidad. No se vale que algunos gobernantes corruptos paseen a sus mascotas por Europa mientras miles de mexicanos, sobre todo indígenas, no tengan ni para comer.

    ResponderBorrar
  47. Benito Juárez gran hombre, ilustre mexicano ejemplo de superación de extracto humilde, indígena de la sierra oaxaqueña alcanzó la gloria y el poder de ser presidente de la incipiente república mexicana y que con gran acierto llevó a realizar grandes obras de las cuales las leyes de reforma son un gran legado de carácter legal, no necesitó de las fuerzas armadas para ejercer el mandato que por clamor popular le exigían ejercer el pueblo y fue consciente de su gran deber que la ley le exigía y con su ejemplo reafirmo su acción y su labor presidencial.
    Hoy en día los gobernantes hablan y hablan, pero su hablar con su hacer el decir con los hechos y realidad dista mucho hay un gran hueco en ello, ya que se aprovechan para su enriquecimiento sin que les puedan hacer nada por todas las implicaciones políticas que conllevan, dan al pueblo lo que ellos quieren dan largas y trabas para no ejercer bien su mandato ante los problemas que aquejan al pueblo. No esta aquí de hablar de cada uno de los gobiernos que pasan y están en el poder ya que sus hechos hablan por si solo y vasta ver las acciones de nuestros gobernantes para que esta frase, pensamiento o máxima hermosa de este gran hombre que la historia enaltece a quedado en el olvido y no se cumple porque el gobierno opresor calla los clamores populares con el aparato opresor con que cuentan a la mano "TENGO LA PERSUACION DE QUE LA RESPONSABILIDAD DEL GOBERNANTE LE VIENE DE LA LEY Y NO DE TRAJES NI DE APARATOS MILITARES PROPIOS SOLO PROPIO PARA LOS REYES DE TEATRO" espero y un día se logre gobernar con responsabilidad y con justicia para todos sin importar posición social alguna.

    ResponderBorrar
  48. José Vasconcelos, hombre escritor, político y pensador mexicano ademas de fundador del Ministerio de Educación, desarrollo una fecunda y extraordinaria labor el cual fue merecedor del sobrenombre de EL MAESTRO DE LA JUVENTUD DE AMÉRICA.
    Es en su memoria donde se encuentra un mayor vigor literario, y es gracias a ellas que permaneció como una presencia viva en las letras mexicanas después de su muerte.
    En su frase "SOLO LOS LIBROS SACARAN DE LA BARBARIE A ESTE PAÍS" vislumbra desde mi punto de vista la necesidad de educar a toda una nación que viene de una serie de acontecimientos internos revolucionario y que pone al descubierto la ignorancia de muchos hombres mujeres y niños en su momento y que en nuestros días no dista mucho, vemos como una gran parte de mexicanos no conocen las letras, no saben leer y escribir y para lo que considero critico es que muchos jóvenes en su etapa escolar en los distintos niveles educativos no saben leer y mucho menos agarrar un libro para leer por lo menos en un mes y así poder acrecentar mas su saber y vocabulario y por ende mejorar su escritura y no nada mas en estos se presenta este fenómeno sino que también los adultos caemos en este rubro pretextando muchas cosas como "no tengo tiempo...trabajo mucho... no me alcanza el dinero... estoy cansado... ya para que si estoy viejo... etc" para justificar nuestra falta de lectura.
    México es un gran país con mentes brillantes y si todos los mexicanos nos pusiéramos a leer por lo menos un libro al mes y en otros tener al alcance un libro para leer (en las comunidades indígenas apartadas de las grandes ciudades y de acceso remoto al lugar) sacaríamos adelante a nuestro país y por ende se nos abrirían mas las puertas de las oportunidades laborales para lograr tan anhelado éxito y estar satisfecho con lo que hacemos, poniendo en practica todos nuestro saber y así evitar aquello de que "LA CULTURA Y EL SABER DE UN PUEBLO O PAÍS SE MIDE POR EL GRUESO DE LA CAPA DE POLVO QUE HAY EN LOS LIBROS".
    Hay que promover cafés literarios, círculos de estudios con adolescentes, jóvenes y adultos que no son y somos lectores asiduos para ir interesándonos mas por la lectura y así sacar adelante a nuestro pais que es MÉXICO y como dice el eslogan TIERRA DE OPORTUNIDADES

    ResponderBorrar
  49. Gabino Barreda mexicano combatiente en la guerra contra los Estados Unidos de América estudió en París y fue alumno del gran filosofo Auguste Comte introdujo el positivismo en nuestro país en nuestra filosofía mexicana.
    En su frase SABER PARA PREVER, PREVER PARA ACTUAR nos mueve todo nuestro pensamiento y actuar ya que debemos conocer, identificar un suceso en el universo del hombre para crear medidas y prevenir un hecho catastrófico o desagradable y poder evitarlo en su momento.
    Por ejemplo para poder actuar ante una actitud extraña, una actitud negativa con nuestros alumnos es necesario saber como es su situación social su entorno familiar como vive, para poder crear una medida conducente sin poder agravar su situación y después ejecutar dichas medidas que no afecte su ser haciéndolo reflexionar sobre el problema para que el mismo pueda ir cambiando su actitud y poder lograr un mejor aprendizaje en su vida.

    ResponderBorrar
  50. Me gusto este comentario de Gabino Barreda en relación al Positivismo de Comte, promovido por el en nuestro país "La educación es el elemento neutralizante y disolvente del estado teolologico. La educación debe de liberar en lugar de adoctrinar, debe oponerse a la explotación y a la dominación. Debe servir para la emancipación mental, pues en ella se encuentra el acceso al progreso"

    ResponderBorrar
  51. Desde mi punto de vista es cierta la frase porque sin cuerpo no existe la mente, es inseparable. Si por mente entendemos una asociación del pensamiento y como la potencia intelectual del alma entonces no podemos hablar de una separación de ambos porque como dije anteriormente son complementarios uno del otro.
    Con respecto a NO HAY APRENDIZAJE SIN MOVIMIENTO no concuerdo con eso ya que el aprendizaje es la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes mediante el estudio y/o la experiencia, esta produce un movimiento de todo el ser humano desde el corporal hasta el intelectual ya que hay siempre un movimiento de todo el ser, porque CUERPO Y MENTE SON UN TODO Y NO HAY APRENDIZAJE SIN MOVIMIENTO

    ResponderBorrar
  52. Justo Sierra dice algo muy cierto, ya que actualmente México es un país que tiene hambre y sed de justicia en muchos aspectos, uno de ellos es en la educación; sabemos que no todos los niños y jóvenes tienen acceso a una escuela digna que les permita desarrollar todas sus habilidades y capacidades. No es justo que el gobierno goce de sueldos exagerados mientras nuestras escuelas se caen a pedazos por falta de mantenimiento, otro de los aspectos en que necesitamos justicia es en nuestra seguridad social, porque nuestra niñez ya no puede disfrutar de los espacios al aire libre porque la inseguridad esta a cualquier hora del día, y esta frase nos queda como anillo al dedo " México es un pueblo con hambre y sed. El hambre y la sed que tiene, no es de pan; México tiene hambre y sed de justicia".

    ResponderBorrar
  53. Justo Sierra dice algo muy cierto, ya que actualmente México es un país que tiene hambre y sed de justicia en muchos aspectos, uno de ellos es en la educación; sabemos que no todos los niños y jóvenes tienen acceso a una escuela digna que les permita desarrollar todas sus habilidades y capacidades. No es justo que el gobierno goce de sueldos exagerados mientras nuestras escuelas se caen a pedazos por falta de mantenimiento, otro de los aspectos en que necesitamos justicia es en nuestra seguridad social, porque nuestra niñez ya no puede disfrutar de los espacios al aire libre porque la inseguridad esta a cualquier hora del día, y esta frase nos queda como anillo al dedo " México es un pueblo con hambre y sed. El hambre y la sed que tiene, no es de pan; México tiene hambre y sed de justicia".

    ResponderBorrar
  54. Con respecto al pensamiento de José Vasconcelos, como docentes y como sociedad queda claro que con la lectura podremos ser mejores personas, pues gracias a los libros, revistas y otras publicaciones podemos conocer al mundo entero. Además ésta nos ofrece infinidad de conocimientos que nos amplían el panorama de vida.

    ResponderBorrar
  55. Hola buenas noches les comparto este maravilloso audiocuento, es parte de los libros del rincón de lectura, es la historia de la riqueza que hay en los libros...saludos
    https://www.youtube.com/watch?v=ZXAK7ShD3tI

    ResponderBorrar