martes, 20 de octubre de 2015

Planeación didáctica argumentada y otros...

Estimados Docentes! Comunidad Magisterial!

Con el auge que ha tomando el tema: LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA, que desde mi punto de vista se hacía desde que se dijo ... "hacer al alumno: "CRÍTICO, ANALÍTICO Y REFLEXIVO" ... ahora, te dejo aquí enlaces y un esquema que dice: Evaluación Docente y trae el logo del INNE...; un esquema del Estado de Nuevo León.
 ... AQUÍ en un sólo lugar para ti...
Con sincero aprecio!
Tu amiga y compañera:
Elda Dí



Documento en pdf:

http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_archivo/sucad_pdf_planeacion.pdf

Video:

https://www.youtube.com/watch?v=gDzUpZaUrpQ

Video:

https://www.youtube.com/watch?v=QgL2wfEsL6o

Dicen... el mejor tutorial sobre la planeación didáctica argumentada:    Valórenlo ustedes mismos

https://www.youtube.com/watch?v=PJV7mxhRu2U

*** Importante: dejar comentarios argumentados:
SÍ ...PORQUÉ? NO... PORQUÉ?

Gracias!
Atte.  Su amiga y Compañero: Elda Dí!

40 comentarios:

  1. Anteriormente ya había analizado este esquema de la planeación argumentada de Nuevo León, me parece muy interesante, porque toca puntos importantes como es el contexto interno y externo de la Institución y esta muy detallada la información que plantea.

    ResponderBorrar
  2. La consideración del contexto interno y externo para realizar una planeación es muy importante,debido a que se considera así,los conocimientos previos del alumno para enlazarlos con sus nuevos conocimientos.

    ResponderBorrar
  3. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  4. Me llama la atención el saber que para elaborar una planeación didáctica argumentada se consideren las diferentes formas de aprender de los alumnos,el tomar en cuenta el entorno interno y externo.

    ResponderBorrar
  5. Me parece muy interesante ya que se considera el contexto interno y externo en la realización de nuestra planeación, es una información muy completa.

    ResponderBorrar
  6. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  7. Es importante contar con los canales de enlace de la información que aporta cada unos de los vídeos; el blog es un atinado proyecto de trabajo colaborativo en el que se enriquecen pues se aportan ideas y/ críticas constructivas. Nos facilita la fundamentación de cada uno de los requerimientos necesarios con que contamos, algunos ejemplos tangibles y la posibilidad de enriquecerlos.

    ResponderBorrar
  8. Es necesario tomar en cuenta cada uno delos puntos para lograr una buena planeacion argumentada , pero sobre todo lo más impotante es aplicarlo y analizar si el trabajo que se realiza es efectivo.

    ResponderBorrar
  9. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  10. la planeación argumentada va mas detallada ya que se consideran aspectos muy importantes como el contexto interno externo etc. en el cual puedo ir enriqueciendo, partir de lo que quiero que mis alumnos aprendan, actividades, los recursos etc, este te facilita la mejora en el aprendizaje.

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. La planeación didáctica, es un gran apoyo para los docentes para lograr alcanzar los aprendizajes esperados y por supuesto formar jóvenes competentes para la vida.
    Argumentada: hace referencia a la redacción que se elaborará para "argumentar" la planeación didáctica, se llevará a cabo en dos momentos, en el primero de manera breve y en el segundo momento de manera más amplia,en la cuarta etapa de la evaluación.(Leyendo un poco de la planeación argumentada encontré que es el justificar (argumentar) tu planeación).

    ResponderBorrar
  13. Muy interesante ya que es nuestra evidencia de la práctica docente que lleva a desglosar de manera sencilla y factible las estrategías y tecnicas que llevaremos a cabo de forma consciente. En el
    contexto interno y externo nos permite conocer que conocimientos previos tienen nuestros alumnos y
    así hacer un mejor enlace de los aprendizajes nuevos

    ResponderBorrar
  14. La informacion de la planeación argumentada para mi es útil ya que no tenia ni idea de como elaborarla o que pasos seguir. Ahora con este tipo de planeación se tienen que poner detalladamente tus actividades , las estrategias de acuerdo a las necesidades de tu contexto escolar. Te hace mas conciente de lo que vas a realizar en el salón con tus nalumnos

    ResponderBorrar
  15. La informacion de la planeación argumentada para mi es útil ya que no tenia ni idea de como elaborarla o que pasos seguir. Ahora con este tipo de planeación se tienen que poner detalladamente tus actividades , las estrategias de acuerdo a las necesidades de tu contexto escolar. Te hace mas conciente de lo que vas a realizar en el salón con tus nalumnos

    ResponderBorrar
  16. Es un material interesante, ya que para todos es una incertidumbre la evaluación esto nos ayudara a tener una idea para realizar una planeacion argumentada además entre más material tengamos será mejor para realizarla de manera correcta

    ResponderBorrar
  17. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  18. Realmente hay diferentes versiones de la planeación Argumentada; considero que debemos tomar en cuenta lo que nos sirva de cada uno de los vídeos, para realizar de forma eficaz nuestra planeación; ya que el argumentar se refiere que conozcas tu plan y programa de estudio de la asignatura, a tus alumnos... el como aprenden, a que ritmo, el contexto interno y externo, además como los vas a evaluar, en mi punto de vista vamos hacia la elaboración de una planeación por cada grupo que tengas.

    ResponderBorrar
  19. Ante lo adecuado y lo inadecuado,tanto de los principios pedagógicos programáticos como de las instituciones escolares,hace proponer que el docente frente a grupo,es y será el único responsable de su argumentación en una planeación de clase,la otra razón es no,olvidar Qué el papel del docente es sumamente primordíal a la hora de su ejecución de dicha planeación en el carácter fiolófsoico,textual,creativo,argumentado,motivacional e innovador,dónde en el transfondo de un documento no,deja ver la realidad y finalidad de quién trabaja con el Alumno (a).sin embargo es una polémica y crítica de la comprensión por su complejidad, debido al mismo sistema educativo,porque hace perder el carácter humanista..por otra parte frente a una concepción de la realidad no,es válido ser señalados por una evaluaión a la qué no,hace ver otros esfuerzos que la Docencia entrega y hace magnifico trabajo por educar y formar a generaciónes de alumnos(a),la necesidad de integrar también es el de separar el objetivo con el que pretende una evaluación al Docente constituye en su realidad otros argumentos que aún son de una compleja síntesis que entraña el propio trabajador de la Educación.

    ResponderBorrar
  20. El video de Planeación didáctica argumentada como guía para elaboración teórica es adecuado, sin embargo solo se nos presenta como un requisito en elaboración de como se debe hacer, sin considerar muchos aspectos relevantes que se presentan en la realidad cotidiana al docente, y es cuando realmente de la forma que sea acorde y real a la necesidad el docente adecua su estrategias para realizar el trabajo de manera mas eficaz, en la planeación argumentada no se consideran múltiples factores como el tiempo, ausentismo, enfermedades, desmotivación, características y estilos, y el mismo rezago que se presenta en un numero elevado de alumnos ya que NO han desarrollado sus habilidades o saberes previos de acuerdo a su grado escolar y se vuelve mas complejo si se trabaja con grupos de mas de 40 alumnos y llevar un registro exhaustivo de instrumentos de evaluación innecesarios ya que en la planeación queda sustentada toda la secuencia didáctica.
    Sin embargo como una solicitud coercitiva tendremos que organizar e invertir tiempo, para conservar nuestro empleos.
    Atentamente Blanca Citalli Sedano Flores.

    ResponderBorrar
  21. Maestra me gustaría se me proporcione más información para entender mejor esto ya que solo entendí la parte de la elaboración pero realmente no da mayores ejemplos es por eso que personalmente no opine mucho. Se que todo lleva un inicio, un porque? Sin embargo, hay situaciones en las cuales ud nos dará indicaciones y muchos las seguiremos o no, o como dicen solo entendemos lo que nos conviene :) siendo ud. un buen guía podemos realizar nuestras tareas adecuadamente.Yo sé que una planeación siempre es necesaria en cualquier nivel educativo, pero desafortunadamente a veces las cosas salen de control o no cumplen los resultados que uno espera y es ahí cuando uno analiza y ve sus fortalezas o donde puede mejorar, gracias.

    ResponderBorrar
  22. Excelente video nos plantea el objetivo de conocer acerca de al Planeación Didáctica Argumentada. Podemos decir entonces que según lo que visto y leido la Planeación Didáctica Argumentada sería "El proceso para elaborar una evaluación diagnóstica empieza con el conocimiento pleno del programa de estudios correspondiente (aprendizajes esperados, contenidos y competencias para el grado y asignatura). Podemos acompletar diciendo que debemos identificar los aprendizajes esperados, los contenidos, las habilidades y las actitudes de los alumnos dentro del aula. Y como conclusión el docente debe determinar los instrumentos que se utilizarán, pues uno solo no es suficiente cuando se desea evaluar, por ejemplo, el desarrollo de ciertas competencias. Ejemplos de estos son una entrevista con el estudiante, las pruebas escritas (resolución de situaciones problemáticas, de opción múltiple, mapa conceptual, cuestionario), las listas de cotejo o la realización de prácticas en el salón de clases. Aunque para llegar a tener un grado de dominio lo más importante es que los alumnos puedan tener los conocimientos necesarios para afrontar los problemas a futuro.

    ResponderBorrar
  23. Es una buena elección la elaboración de una planeación argumentada, te ayuda a una mejor organización de las actividades y los productos son elaborados con base a los aprendizajes esperados, se tiene una gama de instrumentos de evaluación y la elección de los mismos, da la posibilidad de conocer a presición a los alumnos. El material que nos presenta en el blog nos ayuda a retroalimentar cada aspecto.

    ResponderBorrar
  24. El plan de estudios 2011 documento fundamental de la educación básica nos proporciona diferentes aspectos que debemos tomar en cuenta en nuestra práctica docente, partiendo de ellos y llegar a una planeación argumentada me permitirá identificar la realidad de mis alumnos a través del diagnóstico y el contexto sociocultural del que debo partir para llevar a mi grupo de un estado de menor a uno de mayor conocimiento, exponer los argumentos que me llevan a elegir una situación didáctica tomando en cuenta primero las necesidades de acuerdo al estilo e aprendizaje de los alumnos, en donde el docente ahora como mediador propicie que el alumno adquiera aprendizaje, creo que precisamente la forma en que seamos mediadores dependerá del éxito de una planeación. La argumentación de la misma me permite identificar lo más posible hacia dónde quiero llevar a mis alumnos cómo y por que. La planeación que presenta el blog está muy completa que bueno que haya estos ejemplos pues sé que es algo que tratamos los docentes de evadir, ahora con muchos de los recursos que hay en internet se nos es más fácil descargar las planeaciones pues pensamos que podemos ahorrar tiempo, sin embargo muchas de esas ocasiones lo que se propone no va de acuerdo con la realidad de mi grupo ni de su contexto. Este material nos da la oportunidad de identificar cómo es una planeación argumentada y por qué es tan importante hacerla.

    ResponderBorrar
  25. Definitivamente una planeacion argumentada nos da un panorama muy amplio del aprendizaje que mi alumno debe obtener, dando una formación desde el inicio, es decir de donde debo llevarlo (estado de menor conocimiento al de mayor conocimiento) y la investigación que debo hacer para realizar una planeacion que me sea favorable en el aprendizaje de mi alumno y sea significativo.El Internet es una herramienta muy buena si la utilizamos como investigación y no como copiar solo planeaciones ya hechas puesto que mis alumnos no son iguales y debo acercar un material que me resulte positivo, el vídeo mostrado aquí es muy completo para la realización de una planeacion argumentada.

    ResponderBorrar
  26. Definitivamente una planeacion argumentada nos da un panorama muy amplio del aprendizaje que mi alumno debe obtener, dando una formación desde el inicio, es decir de donde debo llevarlo (estado de menor conocimiento al de mayor conocimiento) y la investigación que debo hacer para realizar una planeacion que me sea favorable en el aprendizaje de mi alumno y sea significativo.El Internet es una herramienta muy buena si la utilizamos como investigación y no como copiar solo planeaciones ya hechas puesto que mis alumnos no son iguales y debo acercar un material que me resulte positivo, el vídeo mostrado aquí es muy completo para la realización de una planeacion argumentada.

    ResponderBorrar
  27. Considero que los videos son muy ilustrativos para que cada docente tome de cada uno lo que mas se adapte a su estilo de enseñanza , aunque todos son importantes para "cumplir " con un requisito para la permanencia en el trabajo docente ..... que lastima que una practica tan importante e inherente al trabajo docente como lo es la planeación didáctica sea ahora un requisito para que el docente sea evaluado y solo asi la mayoria tengan que voltear a revisar la planeación que se esta haciendo para el quehacer diario, cuando no debería ser un mecanismo obligatorio; porque lo más importante es el aprendizaje de nuestros alumnos.Tal parece que solo asi se le da la importancia que siempre debería haber tenido .Desde luego que estoy de acuerdo con la planeación didáctica argumentada si y solo si se refleje en los avances de los alumnos y que no sea una simulación más .

    ResponderBorrar
  28. hola elaborar una planeación argumentada es una herramienta muy útil ya que nos permite tener una visión mas amplia del contexto en el que vamos a desenvolvernos
    los vídeos están muy claros y específicos esto permite hacer solo algunas adecuaciones a las planeaciones que hemos venido realizando y asi mejorar nuestra practica docente

    ResponderBorrar
  29. hola elaborar una planeación argumentada es una herramienta muy útil ya que nos permite tener una visión mas amplia del contexto en el que vamos a desenvolvernos
    los vídeos están muy claros y específicos esto permite hacer solo algunas adecuaciones a las planeaciones que hemos venido realizando y asi mejorar nuestra practica docente

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. hola elaborar una planeación argumentada es una herramienta muy útil ya que nos permite tener una visión mas amplia del contexto en el que vamos a desenvolvernos
    los vídeos están muy claros y específicos esto permite hacer solo algunas adecuaciones a las planeaciones que hemos venido realizando y asi mejorar nuestra practica docente

    ResponderBorrar
  32. La planeación argumentada ayuda a describir de manera específica las actividades, ya que tomando en cuenta el contexto interno y externo me hace pensar en las necesidades de mis alumnos y, por qué no también las mías para lograr la permanencia. Todos los elementos que este video nos presenta son esenciales, me ha puesto a pensar en lo que he estado haciendo y que debo mejorar para el logro de los aprendizajes y también un buen perfil de egreso.

    ResponderBorrar
  33. Considero que la planeación argumentada, es una guía para nosotros los maestros, ya que vamos a planificar cada una de las actividades que se realizan en un contenido; teniendo como prioridad los aprendizajes esperados, así como las competencias y saberes.
    Y como bien específica considerar el contexto de la comunidad y escolar, así como los estilos de aprendizaje.
    Norma Campos.

    ResponderBorrar
  34. considero que la planeación argumentada tiene tres palabras claves , la primera es en relación a la organización de las actividades didácticas,la segunda prever secuencias de enseñanza aprendizaje, establecer un orden de actividades, de pasos mediante unidades, mediante proyectos o cualquier modalidad de trabajo… Las planeaciones didácticas siempre han formado parte del trabajo docente.
    y finalmente la planeación didáctica argumentada”: ¿Por qué argumentada? Porque hay que justificar cada una de las actividades que se realizan en el aula. Hay que argumentar el para qué de cada actividad.

    ResponderBorrar
  35. La planeación didáctica argumentada considero que es una den las principales evidencias y herramientas a seguir, es la guía que describe de manera específica las actividades, estrategias y técnicas que llevaremos a cabo dentro y fuera del aula; también sabemos que no es algo nuevo porque como dicen muchos de nuestros compañeros la argumentación ya iba implícita, lo que si es rescatable y muy bueno es involucrar y considerar todas las competencias, planear aprovechando los saberes del alumno mediante su contexto interno y externo, este punto llamó mi atención porque creo que es muy bueno aprovecharlo considerando que donde laboro es una comunidad con un alto esquema cultural como lo es Xoxocotla.

    ResponderBorrar
  36. Analizado el video tumoral es sumamente claro y para tomar en cuenta todos los aspectos ya que vienen muy específicos los aspectos a tomar en cuenta y para ponerse en práctica de inmediato si es que aún teníamos duda. Gracias por estos materiales y tomar en cuenta los dos contextos. Diagnóstico, metodología, planeación más argumentada. Y más en el poblado de xoxocotla es más interesante.

    ResponderBorrar
  37. Analizado el video tumoral es sumamente claro y para tomar en cuenta todos los aspectos ya que vienen muy específicos los aspectos a tomar en cuenta y para ponerse en práctica de inmediato si es que aún teníamos duda. Gracias por estos materiales y tomar en cuenta los dos contextos. Diagnóstico, metodología, planeación más argumentada. Y más en el poblado de xoxocotla es más interesante.

    ResponderBorrar
  38. Viendo un poquito de aquí y de allá, algunas explicaciones cambian, básicamente organizar nuestra práctica educativa a partir de considerar los elementos del contexto interno y externo, as características de los alumnos y los recursos con los que contamos.

    ResponderBorrar
  39. Model 8-Babylon Straightener - Titanium Arts
    Model 8-Babylon Straightener used ford edge titanium Model microtouch titanium 8-Babylon titanium 200 welder straightener with a top-notch titanium pans head with babylisspro nano titanium polished chrome finish.

    ResponderBorrar